Mi amante me ha dejado
Cuando el duelo es difícil de confesar
Autora: Ana Hidalgo
No en pocas ocasiones he escuchado eso de: mi amante me ha dejado y no sé cómo continuar.
Siempre han existido relaciones clandestinas y, como es lógico, éstas tampoco están exentas de tener fecha de caducidad.
Sin embargo, si cualquier duelo es doloroso, cuando no puedes confesar lo que te sucede, el duelo se complica.
A esto, se le añade otro factor importante: hemos sido nosotros a quien han dejado, y esto toca nuestro ego.
Mi amante me ha dejado y todo son problemas.
Algunos pensamientos comunes ante esta situación suelen ser:
- Mi matrimonio se está deteriorando más. Ahora estoy de peor humor y lo pago con mi esposo/a.
- Me siento triste y angustiado, pero como algunos amigos ya me lo advirtieron, prefiero no decirles nada.
- Esto sólo demuestra que nada en mi vida funciona, me siento indefenso/a.
- Mi amante me ha dejado y quiere contárselo todo a mi pareja porque siente culpa.
- Para encontrarme bien tengo que sustituir a mi amante cuanto antes, no sé estar solo.
- Me siento culpable. Si no hubiera mantenido mi relación de pareja, mi amante no me habría dejado.
- No tengo con quien hablarlo, nadie sabía que tenía un amante.
- Mi amante me ha dejado porque soy un inútil.
- …
Qué puedo hacer si mi amante me ha dejado
Como en todo duelo, será necesario atravesar distintas fases en las que se entremezclarán emociones.
Puedes echarle un vistazo a las mismas en otros artículos como: duelo por divorcio o separación.
Ahora bien, hay seis pasos a dar muy importantes que ahora te comparto:
-
Aceptar la realidad. Deja de insistir tu amante te ha dejado
Es probable que quieras volver a ponerte en contacto con tu amante, sin embargo, si la decisión se tomó en firme, no hay marcha atrás.
Continuar mirando su Facebook, llamarle o escribirle mensajes, sólo empeorará más la situación y ralentizará el proceso de superación.
En otros artículos te explico como puedes hacerlo y algunos pasos para pasar página.
-
Sé consciente de las emociones que estás teniendo sin tratar de huir de ellas.
Aunque culturalmente no siempre estuvo bien visto el mirar las emociones de frente, en terapia sabemos que es fundamental.
Continúa en la medida de lo posible con tu día a día, pero reserva un tiempo para mirar tu espejo emocional.
Descubrirás que tendrás momentos de pena y dolor, tristeza, rabia, enfado, culpa, envidia…
No trates de reprimir estas emociones por creer que son negativas, pues en realidad todas las emociones tienen una función.
Míralas sin enfrascarte en ella y toma el aprendizaje que quieren enseñarte haciéndoles preguntas.
Por ejemplo, plantéate cómo te afectan, qué significan para ti, qué hay de cierto y qué no en su mensaje…
-
Acepta y expresa tus emociones.
Si tienes a alguien cercano y de confianza con quien desahogarte, perfecto, hazlo.
De no ser así, puedes contarte tu historia a un desconocido o anotarla en un diario. Lo importante es expresar lo que sientes.
Evidentemente, si piensas que estas emociones te sobrepasan o te generan gran angustia, la mejor opción es acudir a terapia.
Recuerda que no pasa nada por estar asustado, herido, sentir culpa, ira … son emociones que todos compartimos en algún momento.
La cuestión es, qué vas a hacer con esas emociones, cómo vas a utilizarlas, pues son las acciones que realices con ellas lo que determina quién eres o en quién te estás convirtiendo.
Por ejemplo, no es igual expresar ira pegando a alguien, que componer una obra de arte que la exprese.
Mira tus emociones antes de tomar decisiones y actuar, no a través de ellas. (Te lo explico en este otro artículo).
-
Adáptate a tu nueva situación.
Tras un duelo, toca un periodo de cambios.
- Mi amante me ha dejado, ahora no sé con quién pasar mi tiempo libre.
Es el momento de analizar tu situación actual en su totalidad, con sus fortalezas y debilidades.
Seguramente debas adaptar tu día a día para cubrir los roles que desempeñaba tu amante de otra manera.
Por ejemplo, si te aportaba seguridad o entretenimiento puedes plantearte cómo conseguir esto por ti mismo. Averigua qué acciones puedes emprender para cubrir estas necesidades.
También es importante adaptarse a los cambios internos que te supone la pérdida de tu amante.
En ocasiones, el estar o tener cerca ciertas personas, nos hacen pensar que somos personas de éxito, más amables o cariñosos, más eficaces…
Averigua cómo tu amante nutría tu ego en este aspecto para que puedas encontrar otras vías de nutrirlo alternativas.
Finalmente, ten en cuenta que al ser tu amante quien te ha dejado, puede que algunos de tus valores o creencias también se tambaleen.
Por ejemplo, puede que pienses que ahora estás sufriendo porque te lo mereces por haber engañado a tu pareja.
Otro pensamiento dañino podría ser creer que sólo se deja a los perdedores y el hecho de que te hayan dejado te convierte en alguien perdedor.
Es por eso que es importante analizar tu situación actual, aparcando por un momento tu dolor y buscar soluciones.
-
Dale un lugar a tu relación. Analiza lo bueno y malo de ella.
En ocasiones, cuando una relación falla tendemos a diabolizar o sobrevalorar a la otra persona.
Sin embargo, si dedicas un tiempo a reflexionar, probablemente verás que la relación que acaba de terminar no era ni tan buena ni tan mala.
Trata de encontrar la moraleja de vuestra historia y sacar un aprendizaje de la misma.
Este paso te ayudará a perdonar, olvidar y pasar página para continuar con tu vida.
-
Retoma el amor por ti mismo/a.
Ahora que ya estarás en camino de procesar todo lo que te ha sucedido, estás en condiciones de valorarte.
Retoma el amor por ti mismo/a, plantéate qué clase de persona quieres ser y cuál eres en estos momentos y trabaja para estar lo más cerca posible de quien anhelas ser.
Dedícate tiempo para cuidarte en todos los sentidos, fortalecer tus amistades y continuar poco a poco con tu vida.
Ahora podrás decir eso de mi amante me ha dejado, ¿y qué? Tengo mucha vida de la que disfrutar.
Si te ha gustado el contenido, puedes hacérmelo saber en los comentarios que aparecen más a bajo, o también puedes invitarme a un café 😉 y contribuir al mantenimiento de este blog con tu donativo.
Pincha en la tacita para hacer tu donativo.
Sobre la autora:
“Soy Ana Hidalgo, psicóloga de profesión y persona como tú, con grandes experiencias tanto a nivel personal como profesional.
Me dedico a ayudar a personas a superar situaciones difíciles y salir fortalecidas de ellas.
Si quieres recibir semanalmente artículos sobre amor, desamor y relaciones en general, suscríbete gratis a mi blog en terapiaconAna.com”
Hola.
Yo soy esta persona de tu artículo.
Me gustaría recibir artículos y tal vez poder tomar terapia.
Muchas gracias.
Hola Bernardo,
Salvo festivos o causas mayores, cada semana publico nuevos artículos en el blog, si no quieres perderte ninguno te animo a que te suscribas a mi boletín semanal que es totalmente gratuito.
Respecto al recibir terapia, estaré encantada de que trabajemos juntos de forma profesional si así lo deseas. En el apartado de contacto de mi web encontrarás las principales modalidades de terapia que realizo, así como horarios disponibles y precios. En cualquier caso, si tienes alguna duda o un horario distinto, siempre puedes consultarme por mail o whatsApp para hablarlo y tratar de ajustar horarios.
Me tienes a tu disposición. Un saludo.
Estoy aquí para comentar sobre mi encuentro personal con un lanzador de hechizos que me ha ayudado a restablecer la armonía en mi matrimonio y también ha dado un nuevo significado a mi vida. Quiero que todos sepan que xxxxx me ayudó a restablecer la paz en mi matrimonio que se hizo añicos, se restauró y mi esposo regresó a la casa y se hizo responsable de la familia. Además, él ha sido promovido en la oficina con la ayuda de Las palabras del xxxxx simplemente no son suficientes para decir gracias. Eres de hecho una bendición para el hombre amable xxxxx.
Hola Melissa,
Gracias por compartir tu punto de vista.
Muchas personas cuando ven cómo su realidad escapa de sus manos, tratan de escapar de ella como sea. Este tipo de soluciones sobrenaturales entra dentro de lo que llamamos en psicología “pensamiento mágico” que todos tenemos desde nuestra niñez y que nos ayuda a escapar del dolor.
Creo que hay que tener mucho cuidado con este tipo de comportamientos pues pueden anclarnos en el sufrimiento con la idea mágica de que todo se resolverá a través de hechizos, y mientras el dolor continua los bolsillos se van vaciando. Por favor, cuidado con cronificar o alargar más de la cuenta un duelo que ya de por sí es doloroso.
Recuerda que en definitiva es cada uno quien decide con quien estar y con quien no, que todo está en nuestras propias manos y decisiones.
Un saludo.
Buenas a tod@s , yo termine mi relación de 11 años y con dos hijos por una tercera persona ,bueno la relación ya iba mal y se iba a dejar pero apareció este chico antes.despues de ci co meses de relacion clandestina con el , ya que el no había dejado a su mujer, siempre me decía que la dejaría, su mujer lo descubrió, el lo negó todo , y Nadia de hoy sigue con ella ,pero lo peor no es eso , sino que se marcho sin decir adiós, me dijo que lo esperara un mes en lo que solucionaba sus cosas , y nunca más volvió.
Hola Patricia, gracias por compartir tu experiencia.
Las pérdidas nunca suelen ser fáciles, requieren de un tiempo para transitar el duelo que conllevan.
Te sentirás triste, enfadada, dolida, ofendida… y será duro por un tiempo, pero pasará.
En cualquier caso, si sientes que tus emociones te desbordan o interfieren más de la cuenta en otras áreas de tu vida, te animo a pedir ayuda profesional a fin de ganar herramientas que te ayuden en esta etapa.
A este respecto, ya sabes que me tienes a tu disposición.
Mucho ánimo y saludos.
Hola qué tal amiga.
Totalmente identificada con tu historia.
En mi caso estuve sufriendo con esta relación por 3 años. luego de hablar sinceramente con mi pareja llegamos a la decisión de que debíamos hacer algo, así que comenzamos las terapias de pareja.
Yo lo único que quería era salvar mi matrimonio para siempre y la verdad con muchísimo esfuerzo lo logramos.
Un saludo grande y muchísimas gracias por estos artículos.
Muchas gracias Marcela por compartir tu experiencia.
Me alegra saber que tu historia tuvo un final feliz para ti.
Un saludo.
Pues lógico que el amante se vaya, si le queda algo de juicio, por que es adulterio, deshonestidad, mentira, y deslealtad y todo lo peor que un ser humano puede hacer contra si mismo, contra los demás, contra los hijos y contra Dios.
Hola Georgina, gracias por compartir tu punto de vista.
Personalmente, creo que la realidad siempre tiene matices que hacen que cada caso sea distinto, por eso creo que hay que ser prudente antes de juzgar y darse cuenta que hay muchos otros puntos de vista posibles.
En cualquier caso, gracias por comentar. Un saludo.