google-site-verification: google7dcda757e565a307.html

Mi amante me ha dejado: cómo superar el duelo y seguir adelante

Cuando el duelo es difícil de confesar

Autora: Ana Hidalgo

No en pocas ocasiones he escuchado eso de: mi amante me ha dejado y no sé cómo continuar. Lo que empezó como una historia intensa, secreta y apasionante… ha terminado en un dolor que no esperabas.

Siempre han existido relaciones clandestinas y, como es lógico, éstas tampoco están exentas de tener fecha de caducidad.

Sin embargo, si cualquier duelo es doloroso, cuando no puedes confesar lo que te sucede, el duelo se complica.

A esto, se le añade otro factor importante: hemos sido nosotros a quien han dejado, y esto toca nuestro ego. Ahora te sientes solo, confuso, quizás incluso con culpa. Pero hay formas de salir de esto y recuperar tu bienestar.

💔 Si sientes que este dolor te está afectando más de lo que imaginabas, hablar con un profesional puede ayudarte a procesarlo y recuperarte más rápido.

Reserva tu sesión aquí

Mi amante me ha dejado y todo son problemas.

Si estás en esta situación, sabrás por propia experiencia que, algunos pensamientos comunes ante esta situación suelen ser:

  • Mi matrimonio se está deteriorando más. Ahora estoy de peor humor y lo pago con mi esposo/a.
  • Me siento triste y angustiado, pero como algunos amigos ya me lo advirtieron, prefiero no decirles nada.
  • Esto sólo demuestra que nada en mi vida funciona, me siento indefenso/a.
  • Mi amante me ha dejado y quiere contárselo todo a mi pareja porque siente culpa. Estoy aterrado/a.
  • Para encontrarme bien tengo que sustituir a mi amante cuanto antes, no sé estar solo.
  • Me siento culpable. Si no hubiera mantenido mi relación de pareja, mi amante no me habría dejado.
  • No tengo con quien hablarlo, nadie sabía que tenía un amante.
  • Mi amante me ha dejado porque soy un/a inútil.

Con este tipo de pensamientos rondando por tu mente, es normal que este tipo de duelo te haga sufrir más.

¿Por qué duele tanto si no era mi pareja oficial?

A veces, pensamos que una relación que no era «formal» no debería doler tanto al terminar. Sin embargo, el apego emocional no distingue etiquetas. Aquello que compartiste con tu amante fue real, y tu cerebro lo procesó como una conexión afectiva significativa.

Además, por si esto fuese poco, hay diversos factores que pueden estar intensificando aún más tu dolor. Te los resumo brevemente:

🔹 Factores que intensifican el dolor:

  • La emoción de lo prohibido generaba un vínculo más fuerte.
  • Muchas veces estas relaciones implican expectativas que no se expresan.
  • La imposibilidad de vivir el duelo de forma abierta puede hacer que el proceso se prolongue.
  • La rabia al descubrir que una situación que creías tener controlada se ha vuelto contra ti.

¡No te castigues! Es normal sentirte así. Ahora es momento de centrarnos en cómo avanzar.

¿Es normal sentirme así?

Absolutamente sí.

Pese a que en todas las pérdidas el proceso de duelo atraviesa las mismas fases, aunque no siempre en igual intensidad, duración u orden, vivir un duelo amoroso no tiene reglas universales.

Para saber cómo vas evolucionando en este proceso, échale un ojo a estas señales.

📌 Signos de que estás en proceso de sanación:

  •  Aceptas lo sucedido sin necesidad de justificarlo.
  •  Dejas de culparte a ti mismo/a.
  • Empiezas a recuperar el interés en actividades personales.
  •  Tu mente ya no está enfocada en el «y si hubiera sido diferente…»

Ten en cuenta que esto no sucederá de un día a otro, sino que te llevará un tiempo superarlo. Ahora bien, si notas que el dolor no disminuye y afecta tu día a día, es momento de buscar apoyo profesional.

Reserva tu sesión aquí si te urge salir de esta situación o sigue leyendo algunas estrategias para sobrellevarlo.

Qué puedo hacer si mi amante me ha dejado

Como en todo duelo, será necesario atravesar las distintas fases que te comentaba y en las que se entremezclarán emociones.

Te explico con más detalle estas fases en otros artículos como: duelo por divorcio o separación.

Ahora bien, hay cinco pasos muy importantes que puedes dar para salir de un duelo difícil de confesar:

1.     Aceptar la realidad. Deja de insistir, tu amante te ha dejado.

Es probable que quieras volver a ponerte en contacto con tu amante, sin embargo, si la decisión se tomó en firme, no hay marcha atrás.

Continuar mirando su Facebook, llamarle o escribirle mensajes, sólo empeorará más la situación y ralentizará el proceso de superación.

En otros artículos te explico cómo puedes hacerlo y algunos pasos para pasar página.

💡 No busques respuestas donde no las hay. Cortar el contacto puede ser necesario para cerrar el ciclo emocional. Leer conversaciones antiguas o revisar sus redes sociales solo prolongará tu sufrimiento.

2.     Acepta y expresa tus emociones sin tratar de huir de ellas.

En terapia sabemos que es fundamental el mirar las emociones de frente. Por eso, te animo a, en la medida de lo posible, reserva un tiempo para mirar tu espejo emocional.

Descubrirás que tendrás momentos tranquilos y también momentos de pena, dolor, tristeza, rabia, enfado, culpa, envidia…

Aunque muchas de estas emociones te resultarán incómodas y muy intensas (al fin y al cabo, estás atravesando un duelo), recuerda que todas las emociones tienen una función. Míralas sin atraparte en ellas y toma el aprendizaje de lo que quieren enseñarte. Para ello, hazte preguntas.

Por ejemplo, plantéate cómo te afectan, qué significan para ti, qué hay de cierto en ellas y que no…

Si tienes a alguien cercano y de confianza con quien desahogarte, perfecto, hazlo.

De no ser así, puedes contarte tu historia a un desconocido o anotarla en un diario. Lo importante es expresar lo que sientes.

Evidentemente, si piensas que estas emociones te sobrepasan o te generan gran angustia, la mejor opción es acudir a terapia.

Recuerda que no pasa nada por estar asustado, herido, sentir culpa, ira … son emociones que todos compartimos en algún momento.

La cuestión es, qué vas a hacer con esas emociones, cómo vas a utilizarlas, pues son las acciones que realices con ellas lo que determina quién eres o en quién te estás convirtiendo.

Por ejemplo, no es igual expresar ira pegando a alguien, que componer una obra de arte que la exprese.

Mira tus emociones antes de tomar decisiones y actuar, no a través de ellas. (Te lo explico en este otro artículo).

💡 Escribe lo que sientes. Llevar un diario emocional puede ayudarte a procesar la situación sin necesidad de hablarlo con otros.

  1. Adáptate a tu nueva situación.

Tras un duelo, toca un periodo de cambios.

  • Mi amante me ha dejado, ahora no sé con quién pasar mi tiempo libre.

Es el momento de analizar tu situación actual en su totalidad, con sus fortalezas y debilidades.

Seguramente debas adaptar tu día a día para cubrir los roles que desempeñaba tu amante de otra manera.

Por ejemplo, si te aportaba seguridad o entretenimiento puedes plantearte cómo conseguir esto por ti mismo. Averigua qué acciones puedes emprender para cubrir estas necesidades.

También es importante adaptarse a los cambios internos que te supone la pérdida de tu amante.

En ocasiones, el estar o tener cerca ciertas personas, nos hacen pensar que somos personas de éxito, más amables o cariñosos, más eficaces…

Averigua cómo tu amante nutría tu ego en este aspecto para que puedas encontrar otras vías de nutrirlo alternativas.

Finalmente, ten en cuenta que al ser tu amante quien te ha dejado, puede que algunos de tus valores o creencias también se tambaleen. Por ejemplo, puede que pienses que ahora estás sufriendo porque te lo mereces por haber engañado a tu pareja.

Otro pensamiento dañino podría ser creer que sólo se deja a los perdedores y el hecho de que te hayan dejado te convierte en alguien perdedor.

Obviamente, ninguno de estos pensamientos es cierto.

Es por eso que es importante analizar tu situación actual, aparcando por un momento tu dolor y buscar soluciones.

💡 Establece nuevas rutinas. Si esa persona formaba parte de tu día a día, incorpora cambios en tu agenda para evitar recordatorios constantes.

  1. Dale un lugar a tu relación. Analiza lo bueno y malo de ella.

En ocasiones, cuando una relación falla tendemos a diabolizar o sobrevalorar a la otra persona.

Sin embargo, si dedicas un tiempo a reflexionar, probablemente verás que la relación que acaba de terminar no era ni tan buena ni tan mala.

Trata de encontrar la moraleja de vuestra historia y sacar un aprendizaje de la misma.

Este paso te ayudará a perdonar, olvidar y pasar página para continuar con tu vida.

💡 Evita la idealización. Recuerda la relación como un todo: los momentos buenos, pero también los conflictos y limitaciones.

  1. Retoma el amor por ti mismo/a.

Ahora que ya estarás en camino de procesar todo lo que te ha sucedido, estás en condiciones de valorarte.

Retoma el amor por ti mismo/a, plantéate qué clase de persona quieres ser y cuál eres en estos momentos. Después, trabaja para estar lo más cerca posible de quien anhelas ser.

Dedícate tiempo para cuidarte en todos los sentidos, fortalecer tus amistades y continuar poco a poco con tu vida.

Ahora podrás decir eso de mi amante me ha dejado, ¿y qué? Tengo mucha vida de la que disfrutar.

💡 Es momento de cuidarse. Valórate, cultiva tu amor propio y trabaja en ser la persona que anhelas, disfrutando plenamente de tu vida.

 

Aplicar estas estrategias puede ayudarte, pero si sientes que el dolor persiste, una terapia personalizada te dará herramientas efectivas para avanzar sin quedarte atrapado/a en la tristeza.

¡Recupera tu bienestar emocional!

Si sientes que este duelo está afectando tu vida más de lo que imaginabas, hablar con un profesional puede ayudarte a cerrar este capítulo de una vez por todas.

No tienes que pasar por esto solo/a. Hablar con un profesional puede ayudarte a cerrar este capítulo de una vez por todas y seguir adelante con seguridad y bienestar.»

📌 Agenda tu sesión aquí y da el primer paso hacia tu bienestar. Si lo prefieres, también puedes agendar tu sesión por WhatsApp.

Reservar por WhatsApp

🔹 Da el primer paso hacia tu bienestar.

¡Tú mereces soltar el pasado y avanzar!


También puede interesarte:

 

 

Sobre la autora:

“Soy Ana Hidalgo, psicóloga de profesión y persona como tú, con grandes experiencias tanto a nivel personal como profesional.

Me dedico a ayudar a personas a superar situaciones difíciles y salir fortalecidas de ellas.

Si quieres recibir semanalmente artículos sobre amor, desamor y relaciones en general, suscríbete gratis a mi blog en terapiaconAna.com”

Compártelo con tus amigos