google-site-verification: google7dcda757e565a307.html

Una simple acción que te cambiará la vida cuando estés de bajón.

Qué hacer cuando estás bajo de ánimo

Autora: Ana Hidalgo

 ¿Quién no se ha sentido decaído en algún momento de su vida? Lo mejor ante eso es tomar acción.

Cuando no tienes ganas de nada, haz esto. Sólo esto. Te llevará 15 minutos.

Es imposible sentirse a tope todos los días y en todo momento, sin embargo, a veces este decaimiento puede arrastrarnos a la pereza, la desidia, e incluso la depresión.

Para evitar que esto suceda, hay algo que puedes hacer y que tan solo te llevará 15 minutos.

Esto es el punto de partida para empezar a reactivarte, no la solución definitiva, pero siempre es mejor hacer algo para solucionar un problema, que quedarse sentado sobre él y lamentarse.

Aunque es un sencillo ejercicio, la clave está en sus ingredientes.

¿Verdad que no sabe igual una tortilla de patatas que una de jamón y queso o una de atún?

Pues aquí sucede lo mismo, para que esta acción te dé resultado debes tener los ingredientes adecuados.

¿Estás listo? Pues nos vamos a dar un paseo.

– «Sí, sí, como lo oyes (o mejor dicho, lo lees).»

La acción es salir a caminar 15 minutos, pero como te dije, la clave está en cómo lo haces, en qué vas a llevar contigo en el camino.

Tranquilo que no vas a necesitar ningún bártulo, sólo tus pensamientos. Concretamente, de 3 tipos, ya verás.

Paso 1 para que esta acción funcione:

Durante los primeros 5 minutos debes recordar cuáles son las 5 canciones que consiguen activarte.

¿Qué música te gusta escuchar que te hace sentir bien? , ¿cuál tiene el ritmo y la letra que te anima más?

💡 A mí por ejemplo me encanta la de Pharrell Williams – Happy que seguro has escuchado mil veces.

🌱 ¿Qué canción elegirías para empezar tu paseo emocional? Cuéntamelo en los comentarios o compártelo con alguien a quien pueda servirle.

 Paso 2:

Durante los siguientes 5 minutos debes recordar las 5 anécdotas o historias que más te hayan hecho reír.

No importa si son muy tontas o simples, si te han pasado a ti, o las has escuchado en otro lugar, lo importante es que te traigan una sonrisa a la boca o, mejor aún, una carcajada, con sólo recordarlas.

💬 Ejemplo: Aquella vez que no sabías que tu micro estaba abierto en una videollamada y cantaste con todo tu alma… 😅

La risa, incluso al evocarla, activa áreas cerebrales que elevan el ánimo y reducen el estrés.

 Paso 3:

Durante los últimos 5 minutos de tu paseo debes fijarte en todos los detalles que vas encontrando a tu alrededor mientras caminas.

Es necesario que actives tus sentidos: oigas los sonidos que hay a tu alrededor, notes el brillo, la forma, la textura  y color de las cosas que te rodean, sientas los aromas que vas encontrando por tu camino, notes como tus pies se posan en el suelo en cada paso…

Siente el presente: el sol o el viento en tu cara, los aromas, los contrastes. Esta atención plena te ancla y te oxigena emocionalmente.

“El simple acto de caminar con presencia activa el sistema dopaminérgico, generando sensación de avance y placer.” — Doctor Luis Rojas Marcos

¿Y si no puedes salir hoy?

Empieza con menos. Abre la ventana. Respira hondo. Escucha una canción. Recuerda una anécdota. Mira el cielo. Empieza por donde puedas.

 Paso 4Al volver, cierra el círculo

📋 Al llegar a casa anota las canciones y momentos agradables que recordaste durante tu paseo,  escribe también cuáles fueron las sensaciones más agradables que apreciaste durante el paso 3 y, finalmente…

Paso 5:

Descubre la parte buena que te ha aportado esta experiencia. 👏🏽

Al finalizar el ejercicio podrás sentir cómo tu humor ha mejorado, ahora sólo falta ponerlo en marcha más a menudo y convertirlo en un hábito.

Para las siguientes ocasiones, cuando estos tres pasos ya los tengas tan asimilados que tus decisiones no vacilen tanto sobre qué canción o anécdota te gusta más, puedes descargar las canciones que te inspiran y salir a pasear escuchándolas en tu móvil o mp3 en los primeros 5 minutos y puedes cambiar las anécdotas por sueños inspiradores que quieras conseguir.

¿Qué cambia con este paseo emocional?

Aunque sólo has empleado 15 mninutos, esta acción tiene grandes ventajas sobre ti:

  • Tu foco cambia del malestar al movimiento.
  • La mente accede a recuerdos positivos.
  • Tu cuerpo genera dopamina y serotonina.
  • Mejora tu respiración.
  • Tu ánimo se mueve… contigo.

Recuerda, mínimo 15 minutos al día, pero lo ideal es ir ampliarlo poco a poco para optimizar sus resultados.

Como puedes ver, pasear es un ejercicio muy sencillo, pero que si se realiza con un poco de estrategia y los ingredientes adecuados, puede hacer cambiar tus emociones y mejorará tu estado de salud al fortalecer también físicamente.

Una pequeña acción puede hacer que todo cambie.

Esta pequeña rutina es más que un paseo. Es una forma de reconectar con lo que te importa: sentirte vivo, sonreír, recordar que dentro de ti sigue habiendo alegría.

Tú puedes empezar hoy.

Y si te cuesta hacerlo solo, yo puedo acompañarte.

Si deseas recibir mi ayuda profesional, puedes contactar conmigo a través de este enlace, estaré encantada de ayudarte.

Recuerda: mejorar tu estado de ánimo también es una forma de quererte.

Ana M. Hidalgo

www.terapiaconAna.com

Sobre la autora:

Soy Ana Hidalgo, psicóloga especializada en ayudar a personas como tú a superar situaciones difíciles y salir fortalecido de ellas.

Para mejorar algunos aspectos de tu vida y aprender a disfrutar más, suscríbete gratis a mi blog. 📩

Compártelo con tus amigos