Qué hacer para olvidar a tu ex pareja
¿Cómo olvidar a tu ex pareja y seguir adelante? Ejercicios de terapia psicológica para lograrlo
Autora: Ana Hidalgo
Si te planteas cómo olvidar a tu ex sin volverte loco en el intento, estás en el sitio adecuado.
Quizás tu relación de pareja ha terminado, te cuesta sacártela de la cabeza y posiblemente te hayas planteado eso de:
- Ya no sé qué hacer para olvidar a mi ex pareja, ¿por qué me cuesta tanto olvidar y pasar página?
Y es que, como ya habrás comprobado, olvidar no es tan fácil. De hecho, crees ver a tu ex en todas partes, echas de menos su voz, su tacto, su sonrisa… su recuerdo aparece de la nada : una canción, un aroma, un chiste malo… Probablemente has intentado de todo, pero nada te ha funcionado.
El problema es que olvidar a tu ex no es cuestión de «echarle ganas». Nuestra mente está diseñada para recordar lo que hemos vivido. De esta forma nos permite tomar mejores decisiones futuras y evitar peligros.
- Ana, entonces ¿qué puedo hacer para olvidar a mi ex pareja?
En terapia, suelo comentar que en realidad no te interesa olvidar por un motivo importante, te lo explico más adelante.
De hecho, es posible que ni tan siquiera desees olvidarlo, aunque quizás no te hayas dado cuenta.
- No, Ana, de verdad quiero olvidarlo, pero no sé cómo hacerlo.
De acuerdo, pues vamos a revisarlo paso a paso.
Superar una ruptura amorosa no es fácil, pero con las estrategias adecuadas puedes recuperar tu bienestar emocional y construir una nueva etapa en tu vida. En este artículo, te explicaré cómo olvidar a tu ex pareja de manera saludable y eficaz.
📌 Si ya no quieres estar en este bucle de recuerdos, sigue leyendo.
¿Es posible olvidar a mi ex?
Pues todo depende de lo que entiendas por «olvidar». Te doy una breve explicación más teórica.
En referencia a nuestra memoria y nuestra capacidad de olvido, si bien hay numerosas investigaciones, también hay muchas incógnitas.
Algunos apuntan que nuestro cerebro tiene una capacidad limitada y que por eso “borra” la información que no necesita. Sería algo así como borrar lo innecesario para que quepa lo necesario y útil.
Sin embargo, otras teorías señalan que no es que olvidemos, sino que nos cuesta recuperar o acceder a cierta información.
¿Recuerdas los disquetes de 3,5?, esos casi cuadraditos que se usaban hace años…
Imagina que quieres recuperar la información que contiene, si no has copiado la información a otro sistema de almacenaje, probablemente tu nuevo ordenador no pueda leerla porque ya no dispone de la rendija para ese tipo de discos.
De hecho, a mí me ha pasado. Antiguos trabajos del colegio, por ejemplo, quedaron guardados en disquetes y nunca vi necesario guardarlos en otros formatos más actuales. Por eso, ahora no puedo recuperarlos. Afortunadamente, tampoco tengo interés en ello 😉
Es decir, la información no se ha perdido, tan solo no dispones de la forma adecuada para acceder a ella.
¿Por qué te explico esto? Sencillo, porque de ser cierta esta segunda teoría, literalmente no podrías olvidar a tu ex del todo salvo lesión cerebral. Obviamente, no creo que te convenga.
Y, en el caso de que la primera opción fuese la cierta, ¿sabrías qué es lo que realmente quieres olvidar?, ¿borrarías totalmente su existencia de tu mente? No lo creo.
Te propongo otra opción distinta a olvidar a tu ex pareja
Aunque más adelante te comparto varios ejercicios empleados en terapia psicológica para dejar atrás a tu ex, quiero proponerte algo.
Y es que, sea cierto o no que nuestra mente guarda TODA la información que recibe, lo que sí se ha mostrado real, es que los recuerdos pueden modificarse. De hecho, ya hablé de ello en otro artículo, al hablar sobre recuerdos falsos y cómo los recuerdos pueden modificarse.
Lo interesante de esto, es que puedes lograr que un recuerdo doloroso se convierta en inocuo o menos dañino.
¿Cómo? Sencillo, transformándolo con nueva información. Lo vemos luego con las estrategias de terapia para el desamor.
De este modo, esta información que ahora te daña pasaría a ser menos relevante para ti. Así, o bien se borraría el recuerdo o, según la otra teoría, pasaría a no actualizarse su forma de guardado por tener interferencias de la nueva información.
Entonces… si puedo cambiar mis recuerdos, ¿es bueno olvidar a mi ex pareja?
Al principio del artículo te comenté que, bajo mi punto de vista, no es bueno olvidar a tu ex pareja. Al menos, no olvidarla de forma radical o desde un primer momento.
Personalmente soy de las que piensan que de todas las experiencias que vivimos podemos sacar algún aprendizaje. Evidentemente, no nos gusta aprender por las malas, pero a veces sucede.
Ahora bien, si olvidásemos, es probable que volvamos a cometer los mismos errores en el futuro.
Esto sucede mucho en los casos de maltrato o cuando nos precipitamos al escoger pareja. Si no hemos resuelto el conflicto que nos llevó a escoger a esa persona o que hizo fracasar la relación, es probable que volvamos a repetir los mismos patrones buscando una solución.
Y es que, a veces, nos precipitamos tratando de olvidar a alguien antes de tiempo, antes de haber aprendido de los errores.
Así, creemos que “un clavo saca a otro clavo” y nos lanzamos en otra relación que posiblemente también fracasará al no tener en cuenta “las pistas” que tenemos delante por relativizarlas. Es decir, si nos precipitamos, podemos «olvidar» a nuestra anterior pareja antes de tiempo, antes de aprender.
Es por eso que, en respueta a tu pregunta de si es bueno hacer algo para olvidar a tu ex, mi respuesta es sí. Te animo a pasar página de tu ex, pero en el momento preciso, cuando hayas atravesado el duelo. De esta manera olvidarás de forma sana y saludable, aprendiendo de la experiencia.
Por tanto, olvida a tu ex pareja, pero recuerda lo que has aprendido con la experiencia.
Sería algo así como olvidar el dolor de una quemadura, pero no el cómo te la hiciste. De este modo, podrás seguir con tu vida y no cometerás los mismos errores (por ejemplo, tocar la vitro cuando está caliente).
¿Por qué me cuesta tanto olvidar a mi ex pareja?
Existen varios factores que pueden hacer que superar una ruptura sea más difícil. Estos son los 3 principales:
- Apego emocional: Cuanto más compartiste con esa persona, más difícil será soltarla.
- Dependencia emocional: Si basabas tu felicidad en la relación, el vacío puede parecer inmenso.
- Miedo a estar solo: La soltería puede generar ansiedad, pero también es una oportunidad para el autoconocimiento.
Para superar una ruptura debes asumir algo importante: Tu ex ha sido una persona importante en tu vida, al menos durante un tiempo, y esto hace que olvidarlo sea difícil por varios motivos:
- Olvidar emociones es mucho más complicado que olvidar cosas o listas.
- Recordar tiene sus ventajas, entre otras, aprender.
De hecho, diversas investigaciones sobre memoria han mostrado que los ancianos tienden a recordar más aquello positivo que les ha sucedido, mientras que los jóvenes se enfocan más en aspectos negativos. Como te comentaba, esto podría ser por la propia finalidad de los recuerdos: recordamos para planificar el futuro y evitar peligros.
Cuando somos jóvenes, tenemos mucho que aprender y, por eso recordamos más aquello que nos puede proteger en futuras ocasiones.
Ahora bien, si tu duelo por desamor se complica, te recomiendo acudir a terapia para guiar tus pasos y no precipitarte. Ya sabes que me puedes contactar fácilmente por WhatsApp para reservar tu consulta .😉
Entonces, ¿realmente quieres recordar u olvidar a tu ex pareja?
Probablemente tras verte con el corazón roto, lo que quieres es dejar de sufrir por la pérdida de tu relación.
Es decir, quieres cambiar tu estado emocional.
Freud decía que “las emociones no expresadas nunca mueren, sino que son enterradas vivas y salen después de peores maneras”.
Yo me pregunto, ¿quieres realmente olvidar a tu ex o superar lo que te ha pasado y dejar de sufrir?
Fíjate que, con esta pregunta, el foco de atención, y por tanto de acción, cambia.
Probablemente te importe un pimiento olvidar, lo que quieres es sentirte bien, superar una ruptura y dejar atrás el dolor.
Dicen que lo contrario del amor no es el odio, sino la indiferencia. Cuando algo pasa a serte indiferente, no duele, se queda en el disquete de 3,5 o se borra.
Y probablemente esto es lo que quieres lograr: que el desamor no duela.
Pero para lograr esto, hace falta atravesar un duelo por desamor. Sus distintas fases son las que te irán indicando si estás en el momento adecuado para olvidar a tu ex. Puedes consultarlas pinchando aquí.
Ahora bien, para que transitar estas fases sea un poco más sencillo te quiero compartir algunas técnicas.
Cómo olvidar a tu ex y superar una ruptura con ejercicios de terapia psicológica
El popular psicólogo Walter Riso señala que, para afrontar el desamor son imprescindibles la autonomía y la dignidad personal (auto-respeto).
Estoy totalmente de acuerdo con ello. Necesitarás autonomía para ser quien tú quieres ser y decidirte a avanzar, y requerirás respetarte en todo el proceso.
¿A qué me refiero con esto último? Sencillo, a no arrastrarte más de lo debido: deja de revisar su Facebook, de buscar excusas para contactar… Creo que sabes a qué me refiero.
Pero vayamos con los ejercicios:
1. Empieza por alejar la mano del fuego 🔥🔥🔥
Cuando una relación se rompe, generalmente nuestra valía y autoestima se tambalean.
Nos cuesta entender lo que nos ha sucedido y nos planteamos cuestiones muy diversas del tipo:
- ¿Por qué a mí?
- ¿Qué ha pasado realmente?
- ¿Desde cuándo…?
- Quizás debí…
- Si yo hubiera…
Y con frecuencia, estas dudas nos asaltan si vemos sus fotos, oímos hablar de esta persona, la vemos conectada …
Es por eso que un ejercicio popularmente conocido es alejarnos de este tipo de estímulos que activan el dolor.
Ejercicio práctico: Guarda sus recuerdos en una caja y mantenlos aparatados de tu vista, al menos en la medida de lo posible.
Repetir un mantra sencillo mientras guardas sus cosas puede ser de ayuda: “ha llegado el día de decirnos adiós, gracias por los buenos momentos y los aprendizajes de los malos”.
2. Acepta tus emociones 💔🙄😫😪
Superar una ruptura supone asumir que, aunque sea incómodo, es normal sentir tristeza, enojo o nostalgia. No reprimas tus sentimientos, permítete vivir el proceso de duelo sin juzgarte.
Ejercicio práctico: Escribe una carta a tu ex expresando todo lo que sientes, pero no la envíes. Luego, rómpela como símbolo de soltar el pasado.
3. Ayuda a controlar tu mente 🧠🐘🎵
Lejos de tratar de reprimir el recuerdo de tu ex, permítelo.
Cuando nos dicen que no pensemos en algo (un elefante azul, por ejemplo), nuestra mente trata de recordar en qué no debemos pensar, y es por eso que lo mantenemos más tiempo en nuestra mente.
Sin embargo, cuando nos permitimos poder pensarlo y ocupamos nuestra mente con otras actividades, es posible que se nos olvide.
A veces conviene celebrar un pequeño “funeral” o ritual de recuerdos con el que dejas escapar tus emociones negativas.
- Ana, yo no trato de reprimir el pensamiento, lo que ocurre está ahí a todas horas. Es como “la Macarena” una vez que empieza no hay quien lo pare.
Ejercicio práctico: Si este es tu caso, trata de disciplinar tu mente con otra técnica: agéndalo.
Cuando tenemos algo pendiente por hacer, por ejemplo: poner la lavadora, nuestra mente lo mantiene como subrutina.
Tenemos una pequeña vocecita interior que nos dice: “recuerda poner la lavadora”.
Sin embargo, cuando le damos un momento exacto para hacerlo, este ronroneo mental cesa. Por ejemplo, pondré la lavadora después de comer.
Busca una hora concreta al día para pensar en tu ex y la ruptura. Cuando llegue ese momento, dedica 20 minutos a pensar sobre ello. De este modo irás enseñando poco a poco a tu pensamiento cuándo es momento de pensar en ello. Más adelante podrás ir limitando su intrusismo en tu mente.
4. Dale un tiempo al dolor ⌛🕔⏳
Está claro que el vacío de tu ex no sólo dejará en ti un vacío sentimental, sino también muchas horas.
Si estás al inicio del duelo, aprovecha estas horas para reflexionar y sacar el aprendizaje que antes comentábamos.
Te advierto que no será fácil, llevará un tiempo e incluso será doloroso, pero también sanador.
Plantéate, por ejemplo:
- ¿En qué momento de tu vida estabas cuando os conocisteis?, ¿te ayudaba a nutrir tu ego o evitar alguno de tus miedos?
- Si te dejó y no importó tu dolor o tus sentimientos, si no te trató bien, ¿realmente te merece?, ¿realmente quieres una relación así?
5. Ajusta tu rutina y crea interferencias 📅📆
Ahora bien, tras este periodo de reflexión, tendrás que reajustar tus rutinas. Para superar la ruptura deberás romper con los hábitos que tenías con tu ex. Esto te ayudará a desvincularte emocionalmente.
El conservar tu autonomía te permitirá restructurar tu vida para seguir adelante por ti mismo/a.
Invierte tu energía en generar nuevas rutinas, nuevos recuerdos, en realizarte como persona y seguir creciendo.
Estas nuevas rutinas te ayudarán a crear interferencias. Me explico.
¿Recuerdas tu pin del cajero? Imagina que cada día lo cambias por uno nuevo. Muy posiblemente llegará un momento en que los números de uno y otro pin se entremezclen. Es decir, los nuevos recuerdos interfieren con los antiguos y te impiden recordar con claridad.
Según vayas creando tus nuevas rutinas, los nuevos recuerdos te ayudarán a olvidar a tu ex pareja.
Por ejemplo, acudir a ese restaurante al que siempre ibais, pero con otras personas. Al principio será doloroso, pero poco a poco, dejará de importarte. El recuerdo nostálgico se habrá mezclado con los nuevos y el dolor se habrá disuelto.
6. Busca apoyo profesional 🆘🏥 –>😊
Para superar una ruptura de pareja no siempre se necesita apoyo psicológico. De hecho, en muchas ocasiones podrás hacerlo por ti mismo/a o con la ayuda de tus seres queridos. Ahora bien, a veces el dolor es tan profundo o se prolonga tanto en el tiempo que necesitamos ayuda externa.
Para estos casos, la terapia psicológica permite procesar la ruptura de manera saludable y evitar futuros patrones de relaciones tóxicas.
📌 Si estás en esta situación, reserva una sesión de terapia personalizada conmigo y empieza tu proceso de sanación. Haz clic aquí para agendar.
En cualquier caso, recuerda que estas son sólo algunas de las estrategias que puedes usar para olvidar a tu ex pareja. Sin embargo, existen muchas otras prácticas que pueden ayudarte.
Si así lo deseas, será un placer guiarte a través de ellas dentro de una terapia para el desamor.
Ya sabes que puedes acceder a la información de mis servicios pinchando aquí.
Superar una ruptura es un proceso, pero cada día que te dediques a sanar será un paso hacia una versión más fuerte y libre de ti mismo. Si necesitas ayuda, recuerda que no estás solo.
📞 Contáctame para una sesión privada y empieza a reconstruirte con acompañamiento profesional. Escríbeme un WhatsApp. 💬
Recursos adicionales para seguir adelante
Si te gusta leer, esto también puede interesarte. Para ayudarte a procesar la ruptura te recomiendo mi novela Con las Maletas en la Puerta.
Es una novela de autoayuda en la que te doy los pasos a seguir para superar un duelo. Un libro de autoayuda que enlaza desamor, intriga y crecimiento personal.
📚 Consíguela en Amazon: Con las Maletas en la Puerta.
Consejo
No esperes a que tu duelo por esta ruptura se enquiste. Si sientes que está interfiriendo en tu día a día, no te deja dormir o concentrarte; que estás sufriendo más de la cuenta o que se está alargando en el tiempo, pide ayuda profesional.
Contáctame por WhatsApp o pincha en este botón para reservar tu sesión y salir de este bucle de recuerdos dolorosos.
Quiero reservar mi cita y empezar a superar el pasado
Si ya has pasado por esta situación, o estás pasando por ella actualmente, cuéntamelo en los comentarios: ¿qué es lo que más te ha ayudado a superar una ruptura? Tu experiencia puede ayudar a otros.
Sobre la autora:
“Soy Ana Hidalgo, psicóloga de profesión y persona como tú, con grandes experiencias tanto a nivel personal como profesional. Me dedico a ayudar a personas a superar situaciones difíciles y salir fortalecidas de ellas. Si quieres recibir semanalmente artículos sobre amor, desamor y relaciones en general, suscríbete gratis a mi blog en terapiaconAna.com”
Yo estoy en esa situación ahora mismo. Han pasado tres meses y sigo sufriendo muchísimo, y eso que tengo contacto cero con el. Cuanto tiempo hace falta para superar este tipo de situaciones?
Hola Ana,
No existe un tiempo exacto, sino que cada persona tarda su propio tiempo en transitar su duelo.
A veces en unos meses está superado y en ocasiones, ronda el año, año y medio (o incluso más si el duelo se complica).
En cualquier caso Ana, si sientes que el duelo te desgarra mucho y te cuesta continuar, o que se demora mucho en el tiempo (tres meses todavía es poquito), te recomiendo pedir ayuda profesional.
A este respecto, ya sabes que me tienes a tu disposición si en algún momento deseas que realicemos una terapia juntas.
Mucho ánimo y saludos.
Pase por una situación de rompimiento en una relación de 6 años fue muy duro, porque mi pareja hizo planes con su vida de viajar e irse del país pero nunca senti que me incluyera en ellos, así que decidí alejarme de su lado y hacer mi vida. A veces creo que me equivoque, hoy en día aun pienso que hubiese podido ser diferente. Quisiera volver a hablar con el, pero creo que el de mi no quiere saber. Hablo de él como un hermoso recuerdo y aprendizaje y me gustaría saber que opina el de todo después de tanto tiempo.
Hola Mary,
Transitar un duelo no suele ser fácil. Por lo que comentas, parece que estás entrando en la fase de pena/melancolía por el fin de la relación. Todavía te quedan más pasitos a dar para superarlo, por lo que paciencia.
Te animo a que trates de ver la relación en su conjunto, con lo bueno y lo malo. Esto te ayudará a bajarla del pedestal en el que la has colocado en estos momentos.
Mucho ánimo y saludos.
Gracias por el articulo, en el se puede encontrar consuelo, sin embargo es una situación difícil el superar a alguien con quien creíste iba a ser el amor de tu vida
Hola Erika, me alegra saber que encontraste algo de consuelo en el artículo.
Como bien dices, suele ser difícil superar el duelo, especialmente cuando está muy reciente, pues se ve muy cuesta arriba. Sin embargo, estoy convencida que encontrarás la manera de superarlo.
Un saludo.