google-site-verification: google7dcda757e565a307.html

Autoconocimiento: ¿qué es y por qué mejora tu autoestima?

Descubre por qué conocerte a ti mismo es clave para tu bienestar emocional

Autora: Ana M. Hidalgo

El autoconocimiento es una de las claves más poderosas para mejorar tu autoestima y reconectar contigo mismo. Cuando no nos conocemos, es fácil sentir que ya no encajamos en nuestra propia vida, como si fuéramos un archivo desactualizado en nuestra mente. Sabemos que algo ha cambiado, pero no siempre entendemos qué.

En un mundo donde actualizamos a diario nuestras apps y sistemas ordenadores, olvidamos actualizar lo más importante: a nosotros mismos.

¿Cuándo fue la última vez que te preguntaste quién eres hoy, no quién fuiste hace cinco años?

Conocerte a ti mismo es uno de los pilares más importantes para mejorar tu autoestima, tomar decisiones alineadas contigo y vivir con mayor bienestar emocional.

¿Por qué es tan importante el autoconocimiento?

Porque la vida cambia. Y tú, también. Las experiencias, los aprendizajes, los duelos, los logros… todo eso va moldeando quién eres. Pero si no te detienes a escucharte, puedes acabar viviendo desde una versión antigua de ti.

Cuando eso pasa, aparece la confusión: lo que antes te ilusionaba ahora te aburre, lo que antes callabas ahora te incomoda. Pero si no sabes cuándo ni por qué cambiaste, es fácil sentirte perdido.

Por eso el autoconocimiento no es un lujo: es una necesidad. Y como cualquier sistema, necesita actualizarse de forma regular.

Señales de que necesitas actualizar tu autoconocimiento

  • Repites decisiones que ya no se alinean contigo.
  • Te cuesta definir lo que quieres.
  • Te sientes desconectado de lo que antes te motivaba.
  • Sientes que algo en ti ha cambiado, pero no sabes qué.

¿Te gustaría descubrir quién eres hoy, no quién fuiste? Reserva tu primera sesión aquí.

Recuerda que, la versión de ti que necesitas hoy no es la misma que ayer. Actualízate.

Conocerte es el primer paso para respetarte, valorarte y cuidarte desde quien eres hoy. No desde quien fuiste ni desde quien los demás creen que debes ser.

Da hoy el primer paso hacia ti. Reserva tu primera sesión personalizada aquí

6 herramientas para conocerte mejor que pueden ayudarte a tomar decisiones más claras

Afortunadamente, hay formas sencillas de volver a ti. Te comparto algunas que trabajo con frecuencia en consulta:

1.     Acepta tus etapas

Lo que te definió antes puede no hacerlo hoy. Los roles, deseos, intereses y formas de ser cambian. Reconocer que estás en una nueva etapa es un acto de amor y de madurez.

2.     Hazte preguntas poderosas

Pregúntate: ¿Cuáles son mis valores hoy?, ¿qué me mueve?, ¿qué temo?, ¿qué quiero cuidar?, ¿qué necesito dejar ir? Las respuestas pueden sorprenderte y devolverte el foco.

3.     Lista tus cualidades y defectos

Hazlo por escrito. Luego pídele a alguien de confianza que añada lo que ve en ti. Verás cómo muchas de tus fortalezas han pasado desapercibidas por estar acostumbrado a ellas.

4.     Escribe un diario emocional

Durante unas semanas, apunta cómo te sientes, qué te activa, qué te bloquea. Al revisarlo verás patrones, necesidades y aspectos que necesitan atención.

5.     Redacta tu biografía emocional

No necesitas un libro: unos cuantos hitos clave bastan. Anota momentos de cambio, decisiones importantes, qué aprendiste de ellos. Eso te ayudará a ver tu evolución y reconocer tus recursos internos.

6.     Explora la Ventana de Johari

Esta herramienta psicológica te ayuda a diferenciar entre lo que conoces de ti, lo que los demás ven, lo que ocultas y lo que aún no conoces. Trabajar en expandir tu zona abierta te da más libertad y autenticidad.

Conocido por tiDesconocido por ti
Conocido por otrosABIERTACIEGA
Desconocido por otrosOCULTADESCONOCIDA

ABIERTA: parte de mí conocida por todos. Los comportamientos y pensamientos en esta zona son públicos.

CIEGA: aquellos comportamientos que yo mismo ignoro pero que los demás conocen de mí. Pueden ser costumbres, modos inconscientes de reaccionarte, modo de hablar, poses habituales, forma de caminar…

OCULTA: contiene información que yo no quiero que los demás conozcan (secretos).

DESCONOCIDA: contiene aquello de mí mismo que ni yo ni los demás conocen. Puede haber motivaciones, recursos y potencialidades latentes aún por descubrir, secuelas de algunas experiencias afectivas…

No puedes usar el mapa de otra persona para encontrar tu camino

No estás roto, solo estás descubriéndote de nuevo. Por eso mismo, no puedes usar el mapa de ruta de otra persona, sino el tuyo propio.

Quienes trabajan su autoconocimiento descubren talentos dormidos, superan bloqueos y toman decisiones más alineadas con su bienestar.

Conocerte no es un lujo. Es el primer paso para vivir tu vida y no la de los demás.

¿Te gustaría iniciar este proceso acompañado/a?

Si sientes que algo ha cambiado en ti pero no sabes por dónde empezar, estaré encantada de ayudarte. Puedes contactar conmigo aquí o reservar tu primera sesión desde mi web.

Conocerte puede ser tu mayor revolución. ¿Empezamos?

Quiero comenzar a conocerme

Sobre la autora

Soy Ana Hidalgo, psicóloga y también persona. Acompaño a quienes quieren conocerse mejor, reencontrarse con su esencia y tomar decisiones más alineadas con quienes son hoy.

📩Si quieres recibir más artículos como este, puedes suscribirte gratis aquí. Al hacerlo, recibirás mi pdf Pon Rumbo al Cambio para ayudarte a continuar tu camino hacia la emancipación emocional y lograr así tu bienestar.

Compártelo con tus amigos