¿Cuándo acudir a un psicólogo?
Cómo saber si necesito acudir a terapia psicológica
Autora: Ana M. Hidalgo
Acudir a terapia o no: ese es el gran dilema para muchos. De hecho, es una pregunta importante. Saber cuándo acudir a terapia psicológica es clave para cuidar tu bienestar emocional y afrontar los desafíos de la vida.
Como sabes, a lo largo de la vida, todos enfrentamos momentos de incertidumbre, estrés o dolor emocional. Sin embargo, no siempre necesitamos ayuda extra para superarlo. Es por eso que, muchas personas dudan en buscar ayuda profesional porque piensan que solo se necesita un psicólogo en casos extremos. Nada más lejos de la realidad.
Acudir a terapia psicológica no significa estar «mal», sino tomar una decisión consciente para mejorar tu bienestar emocional. En este artículo, te ayudaré a identificar señales clave de si es o no el momento ideal para empezar un proceso terapéutico.
Seamos realistas, no siempre necesitarás acudir a un psicólogo, aunque probablemente te venga de maravilla en más ocasiones de las que crees.
Ahora bien, dado que psicólogos hay de muchos tipos (deportivo, empresarial, sanitario, forense…) te comparto los relacionados con la parte sanitaria que es la que conozco más a fondo.
¿Cuándo es importante acudir a terapia psicológica?
Si bien muchos problemas pueden resolverse con el apoyo de amigos y familiares, hay situaciones en las que la ayuda de un profesional es imprescindible. A veces, nuestros problemas nos abruman hasta el punto de afectar nuestra vida personal, laboral y/o social.
Algunos de los motivos más comunes que te pueden estar afectando son:
- Sientes que tus emociones te desbordan: Ansiedad, tristeza, irritabilidad constante… son señales de alerta. Un psicólogo puede ayudarte a gestionar tus emociones y recuperar el equilibrio.
- Tienes conflictos repetitivos en tus relaciones: Cuando los mismos patrones de discusión se repiten con diferentes personas, la terapia psicológica te permitirá identificar las causas y mejorar tu comunicación.
- Has pasado por una experiencia difícil: Rupturas, duelos, cambios importantes… todas estas situaciones pueden generar un gran impacto emocional y es recomendable recibir apoyo profesional.
- Sufres estrés o ansiedad de forma persistente: Si la carga mental y emocional está afectando tu calidad de vida, la terapia psicológica te ofrecerá herramientas para reducir el estrés y recuperar el control.
- Te cuesta tomar decisiones o te sientes estancado: La terapia te ayudará a clarificar tus objetivos y superar bloqueos mentales.
- Tienes pensamientos negativos recurrentes: Un psicólogo puede ayudarte a cambiar creencias limitantes y mejorar tu autoestima.
- Has intentado salir adelante por tu cuenta, pero no ves resultados: No siempre podemos resolver todo solos, y pedir ayuda es un paso valiente hacia el bienestar.
- Sientes que no puedes contarle a nadie cercano lo que te preocupa: por ejemplo, tu amante te ha dejado y temes sentirte juzgado. En terapia te escucharemos sin juzgarte.
- Quieres conocerte mejor y superar miedos. La atención psicológica puede ser una buena manera de saber qué te ha pasado en la vida que te ha llevado al punto en el que estás, tomar mejores decisiones y quererte más.
📌 ¿Te identificas con alguno de estos puntos? Entonces es un buen momento para acudir a terapia. Si necesitas un psicólogo en Alcorcón, o bien terapia online, ya sabes que puedes contar conmigo.
¿Cómo puede ayudarte un psicólogo?
Acudir a terapia psicológica te permitirá:
- Comprenderte mejor y desarrollar inteligencia emocional.
- Aprender estrategias para gestionar el estrés y la ansiedad.
- Mejorar tus relaciones y patrones de comunicació
- Aprender a manejar mejor el tiempo.
- Recuperar el equilibrio y el bienestar en tu vida diaria.
📌 Si te identificas con alguna de estas situaciones y crees que la terapia puede ayudarte, agenda una sesión conmigo. Juntos encontraremos el camino para tu bienestar. 💙
¿Ir al psicólogo es sólo para cuando tengo problemas?
- Como te he comentado, también te propongo acudir a terapiacuando quieras mejorar tu autoestima, potenciar tu crecimiento personal, conocerte mejor, adquirir habilidades sociales, tomar mejores decisiones…
Ahora bien, muchas personas creen que un coach puede ayudar en estos aspectos, pero debes tener en cuenta que no todos ellos son psicólogos. De hecho, muchísimos de ellos no lo son. Para asegurarte de recibir apoyo profesional basado en la ciencia, busca siempre un psicólogo colegiado.
A mi modo de ver, y aunque hay muy buenos coach, y algunos puedan conocer técnicas muy valiosas (muchas basadas en una pequeña parte de las técnicas psicológicas de re-estructuración cognitiva), no disponen de toda la metodología y el conocimiento que la formación universitaria aporta para tratar determinados conflictos internos y hay mucho fraude al respecto, ten cuidado.
En cualquier caso, si con una parte de las técnicas psicológicas logran resultados, imagínate cuando conoces muchas más, como sucede en el caso de los psicólogos.
¿Cómo asegurarte de que te atiende un psicólogo de verdad?
Si decides acudir a un psicólogo, mi consejo es que te asegures que es psicólogo de verdad.
¡¡¡Mucho cuidado!!!
Muchas personas trabajan de terapeutas sin ser psicólogos.
📌 Antes de iniciar terapia, verifica estos puntos clave:
- Pide su número de colegiación Ten en cuenta que todos los profesionales de la psicologíaestamos obligados a estar colegiados y tener nº de colegiación. El mío es M-16973 y está registrado en el Ilustre Colegio de la Psicología de Madrid.
- Asegúrate de que el centro tenga registro sanitario pues no todos los psicólogos están habilitados como psicólogos sanitarios. Cada centro de psicología autorizado, debe contar con su pertinente nº de registro sanitario. El nº de mi centro es CS 12572.
- Consulta la metodología del profesional y el enfoque terapéutico que utiliza. Existen muchos tipos de psicólogos(sanitarios, sociales, educativos, forenses, del trabajo…) y cada uno podrá ayudarte de un modo distinto. Así mismo, existen muchas y muy distintas corrientes psicológicas (humanista, cognitiva-conductual, psicoanalítica, gestáltica…), si bien muchos psicólogos solemos fusionar lo mejor de cada corriente.
Adoptar estas simples medidas te garantizará que cuenta con los estudios universitarios pertinentes, no con un simple cursillo, y que estás en manos de profesionales.
Por tanto, si estás decidido a invertir en tu bienestar, hazlo con cabeza. Como digo siempre:
Invierte en calidad, invierte en ti. Confía en psicólogos colegiados.
Si deseas recibir mi ayuda profesional, puedes contactar conmigo a través de WhatsApp, estaré encantada de ayudarte. También puedes reservar tu cita aquí mismo:
<p style=»text-align: center;»><a class=»button» href=»https://terapiaconana.com/reserva-de-cita/»>Quiero reservar mi cita y comenzar a sentirme mejor</a></p>
Como puedes ver, en realidad hay muchas ocasiones y motivos muy diversos en los que se aconseja la psicoterapia.
Mi consejo:
Recuerda: buscar ayuda psicológica no es un signo de debilidad, sino una decisión valiente para cuidar de ti mismo.
Si te estás planteando cuándo acudir a terapia psicológica ya sabes: siempre que quieras invertir en tu bienestar.
¿Te has sentido identificad@ con alguno de estos puntos? Cuéntamelo en comentarios. 💬
Si quieres saber los motivos por los que funciona la terapia psicológica, no te pierdas mi artículo: por qué funciona la psicoterapia . De hecho, puedes leer algunos testimonios de mis clientes pinchando aquí.
Sobre la autora:
📍 Psicóloga en Alcorcón – www.terapiaconana.com
💌 Para mejorar tu vida y aprender a disfrutar más de aquello que te sucede, suscríbete a mi boletín gratuito aquí.
Hola Ana
Hace un tiempo que no te comento pero si te leo
He perdido a mi madre y son momentos tristes pero aprecio y valoro mucho a personas como TÚ que nos ayudas de una forma desinteresada y siempre con buenos ejemplos
Gracias y Felicidades de nuevo por tus artículos
Un afectuoso saludo ?
Hola Mercedes
Siento mucho lo de tu madre. Ahora como sabes toca atravesar un momento duro de duelo, por eso desde aquí te mando mi apoyo y un gran abrazo digital que aunque no es lo mismo, espero de algún modo te reconforte.
Muchas gracias como siempre por tus amables palabras sobre mi trabajo.
Un saludo.