Cerrar puertas del pasado para que otras se abran.
Autora: Ana M. Hidalgo
¿Qué es eso de cerrar puertas?, ¿no se dice siempre que hay que abrir puertas al mundo y tener opciones?
Dice el refranero español: “casa con dos puertas, mala es de guardar”, sin embargo en demasiadas ocasiones intentamos dejarnos “puertas abiertas” por lo que pueda pasar en el futuro, y al final nuestra vida termina pareciendo un queso gruyer, lleno de agujeros o puertas que debemos vigilar porque no nos atrevemos a cerrarlas.
¿Te has parado a pensar cuánto te sobrecargas atendiendo cosas pensando en el “y si…”:
-“… y si me hace falta”.
-“… qué ocurre si no encuentro nada mejor”.
-“… y si me sale mal” …?
El tener muchos pequeños frentes abiertos nos distrae de nuestro camino y por lo general supone un exceso de equipaje en nuestro camino, al igual que la maleta que llenas pensando en los y si: “…y si llueve, y si refresca, y si tengo que ir formal, y si hace frío…”
¿Por qué es importante cerrar puertas del pasado?
El exceso de “puertas abiertas” no es otra cosa que situaciones sin terminar de resolver.
Difícilmente pasaremos página si tenemos que dejar un pequeño vigía en cada puerta que dejamos abierta.
Las puertas que no cerramos requieren de un mantenimiento o cuidado que termina agotándonos.
Son minúsculos granos que vamos poniendo en nuestra balanza de tareas pendientes.
A veces perdemos oportunidades por no cerrar puertas.
A veces no nos atrevemos a hacer cambios en nuestra vida, a soltar el cordón invisible que nos une a algo, es como querer hacer una tortilla sin romper el huevo, ¿y todo esto por qué?
Por temor.
Temor a perder lo que tenemos, a lo desconocido, a no disponer de recursos en el futuro… es decir, por temor al cambio.
Sin embargo, nunca cruzarás el océano si no te atreves a perder de vista la orilla.
La insistencia en no cerrar puertas y mantenerlas abiertas nos aleja del presente.
El no cerrar puertas nos obsesiona por temor al que pasará, a un futuro incierto.
Aprenderé chino por si me lo piden en un trabajo, debo saber todos los temas de actualidad por si sale la conversación no quedar como un tonto, si viajo al extranjero debo visitar todos los puntos de interés por si no puedo regresar a este lugar…por si, por si, por si… y al final pierdes de vista tus objetivos reales, tus inquietudes, y olvidas disfrutar de cada momento, pues el tiempo que te restan tus “ y si”, se lo quitas a lo que te interesa.
Quizás no seamos conscientes pero, cada vez que decidimos dejar una puerta abierta por el “por si…” estamos decidiendo ceder parte de nuestra vida a algo que es solamente una posibilidad entre millones, y por tanto, renunciando a otras cosas que podrían caber en el mismo sitio/tiempo y que son más importantes para nosotros.
Es decir, cuando mantienes todas las puertas abiertas, en realidad te estás cerrando puertas a nuevas oportunidades.
Por eso, para saber si realmente te estás abriendo o cerrando puertas a ti mismo, a tus ilusiones y sueños, plantéate si tus actos te acercan o te alejan de ellos, si aquello que quieres conservar, realmente lo necesitas o es solo un “y si…” por miedo al futuro.
¿Qué puertas puedo cerrar?
La tendencia a dejar puertas abiertas es un hábito que nos hemos autoimpuesto y, como todo hábito, puede cambiarse o sustituirse por otro.
Empieza a cerrar puertas pequeñas a fin de coger el hábito de deshacerte de aquello que no necesitas.
Por ejemplo, borra los contactos de la agenda que ya no usas, dona la ropa que llevas años sin usar, deshazte de cachivaches y trastos que empaquetaste hace tiempo y que nunca miras…
Cuando aprendas a ir desprendiéndote de aquello que no es necesario en tu vida, te será más fácil ir cerrando puertas en otros ámbitos y esto te permitirá abrir las puertas de aquellas otras muchas cosas que te interesan en este momento y por las que tienes realmente interés.
Atrévete a salir de tu rutina y pon rumbo al cambio.
Si deseas recibir mi ayuda profesional, puedes contactar conmigo a través de este enlace, estaré encantada de ayudarte.
Ana M. Hidalgo
Sobre la autora:
“Soy Ana Hidalgo, psicóloga de profesión y persona como tú, con grandes experiencias tanto a nivel personal como profesional.
Me dedico a ayudar a personas a superar situaciones difíciles y salir fortalecidas de ellas.
Si quieres recibir semanalmente artículos sobre amor, desamor y relaciones en general, suscríbete gratis a mi blog en terapiaconAna.com”
En lo personal, me parecio a mi punto de ver, que es muy lindo aunque, cortito el articulo. Gracias igual, por compartirlo. Ahora te dire, que he cerrado puertas una de ellas me llevo 15 años y otras cierro y las vuelvo a abir con la esperanza que algun dia me conduzcan a un lugar mejor.
Hola Camilo, gracias por compartir tus experiencias. Creo que a todos nos pasa en algún área de nuestra vida que dejamos alguna puerta entreabierta, y por eso a veces parece que se abre y se cierra en función de los vientos que llegan. Eso significa que en realidad no hemos pasado página y que debemos terminar de aclarar algo de esa situación.
Higghly energetic blog, I liked that a lot. Will there be a psrt 2?
Thanks for your comments.
I do not even know how I finished up here, however I assumed this submit used
to be great. I don’t know who you are however certainly you are going to
a famous blogger when you are not already. Cheers!
Thanks a lot
Good post. I definitely appreciate this website. Keep writing!
Thanks a lot Serum
My brother suggested I might like this blog. He was entirely right.
This publish truly made my day. You cann’t believe simply
how a lot time I had spent for this information! Thanks!
Thanks a lot
Thank you, I’ve recently been searching for info about this topic for ages and
yours is the best I’ve discovered so far. However, what in regards to the bottom line?
Are you positive in regards to the source?
It’s truly a nice as well as useful piece of info.
I’m glad that you just shared this very helpful info with us.
Please keep us informed. Thanks for sharing.
This is very interesting, You’re a very skilled blogger.
I have joined your rss feed and look forward to seeking
more of your excellent post. Also, I’ve shared your site in my
social networks!
Omg, fantastic blog layout! Just how long have you been blogging for?
you make blogging look easy. The total look of your
web site is great, not to mention this article!
Fantastic blog, I am going to spend more time reading about this subject.
At times its a pain in the ass to read what blog owners wrote but this site is
truly incredible and I actually treasure your piece of work, Excellent post.
Google is my king as it assisted me find this wonderful site!
Hi and thank you for the blog post i have been looking for this specific information on-line for sometime now therefore appreciate
it.
Wow, amazing blog format! How long have you been blogging for?
Your website is fantastic, and content materials are superb!
It can be tough to talk about this topic. I think you did
a great job though! Thank you for this!
I’m truly impressed with your writing talent. Anyway maintain the superb high quality writing, it’s rare to see an excellent
blog like this these days.
I happen to be exploring for a little bit for any top quality articles or blog posts on this type of area .
Exploring in Search engines I eventually came across this site.
Reading through this information made me pleased
that I’ve found precisely what I needed.
I appreciate you for sharing this post, I’m a big fan of
this website would like to be kept up to date.
I saw a lot of website but I believe this one has got something special in it.
Thank you for sharing.
I had been honored to obtain a call from a friend as he
found the key guidelines shared on the website. Browsing your
blog post is a true wonderful experience. Many thanks for considering readers like me, and I wish you
the best.