Maltrato psicológico en pareja
Cómo saber si tu pareja te maltrata psicológicamente
Autora: Ana Hidalgo
Quizás no tengas moratones, pero puedes estar sufriendo maltrato sin saberlo.
Una de las cosas que más me han llamado la atención cuando empecé a trabajar como psicóloga era lo distinta que puede verse la realidad cuando se coge perspectiva.
Nadie está libre de sufrir maltrato. No es cuestión de ser hombre o mujer, todos estamos en riesgo.
Si bien, antes de continuar con este artículo, quiero aclarar que, hoy hablaré de hombres maltratadores por pura estadística, pero hay que tener en mente que también existen mujeres maltratadoras, así como que el maltrato psicológico no sólo se puede sufrir en la pareja, sino también en otras situaciones como el área laboral.
Ahora bien, lo curioso del maltrato psicológico es que, en numerosas ocasiones, no se percibe como tal.
¿Cómo voy a ser una persona maltratada si nunca me han pegado?
Como ya comenté en otro artículo, el maltrato verbal activa las mismas zonas cerebrales de dolor que el maltrato físico, sin embargo, no termina de ser entendido socialmente.
¡Cuántas veces he escuchado incluso en víctimas eso de “no será para tanto”!
Nos cuesta asimilar que la violencia está ahí, especialmente en personas a las que queremos.
Fíjate, la palabra maltrato se compone de Mal y Trato.
¿Acaso cuando te insultan, te menosprecian, te faltan al respeto no estás recibiendo un mal trato?
-Ya, Ana, pero todos en algún momento dado damos una mala contestación.
-Puede ser, pero en el maltrato psicológico hay muchos más signos que lo acompañan.
Así suele ser el proceso:
El maltratador psicológico nunca suele comenzar de frete, es decir va poco a poco, de forma sutil.
Al principio será una persona encantadora, atenta, te hará favores, será educado…
Sin embargo, poco a poco comienza a ganar terreno.
- Claro que quiero ir con tus amigos este fin de semana, por supuesto.
Y, casualmente, cuando llegue ese día surgirá algo (no me encuentro bien, tengo que trabajar…)
No te impedirá que tú vayas, pero se las apañará para que te dé lástima y te sientas culpable si asistes a la cita.
Poco a poco irá acortando tu red social y de amigos, de familiares, y si puede, incluso laboral.
De este modo irás generando más y más dependencia de él.
Comienzas a caer en sus redes y ya empieza a mostrarse tal cual es: insultos, menos precios, infravalora tus opiniones e iniciativa, te controla, critica aquello que él no haya propuesto, hablará con ironía, llegarán las amenazas…
Es decir, se va apoderando de ti.
Primero te ha hecho pequeñita, para después pisotearte a su gusto.
Así, poco a poco y sutilmente, ha ido destruyendo cada vez más tu autoestima y generando más miedo y dependencia.
Lo curioso es que tus amigos, tus familiares, tus vecinos… pueden decirte lo encantador que es, pues sigue sabiendo engatusar muy bien a la gente, y por ello te planteas si no será culpa tuya, si no estarás exagerando con todo lo que te pasa y sientes.
¿Estaré exagerando?, ¿es esto maltrato?
Fíjate, no llevas un ojo morado, pero te hiere con cada frase irónica y destructiva que te lanza.
No te ha roto el brazo retorciéndotelo, pero se burla de ti con frecuencia y te menosprecia, y cuando tratas de hacerle frente, te hace sentir como una loca exagerada pues, al fin y al cabo, “tan solo era una broma”.
Quizás sus golpes no te han hecho saltar los dientes de la boca, pero no puedes ver a tus amigas o familiares, y cuando lo logras, lo haces medio a escondidas para que él no se enfade.
A lo mejor no te ha retorcido el cuello, pero te dice frases del tipo: “y a ti quién te va a querer si eres una mierda y no vales para nada”.
No te ha estampado una silla en la espalda, pero controla tu dinero, tu forma de vestir, horarios, móvil…
Quizás nunca te quemó con el cigarro, pero trata de convencerte de que tu vida no vale nada, y que aquello que te sucede no es para tanto.
¿Realmente crees que esto no es maltrato, si sientes miedo cada vez que crees puede estar enfadado por algo?
¿Acaso te respeta y te deja participar en las decisiones importantes?
Cielo, mereces una vida mejor, no lo olvides.
El paso más difícil es darse cuenta de lo que realmente estás viviendo y soportando, por eso, si ya lo sabes, ahora tienes dos opciones: conformarte o pedir ayuda.
Comenzar a hacer cambios no será fácil, pero la vida que estás llevando ahora tampoco lo es, y encima te atrapa.
Sé valiente, mereces algo mejor, todos merecemos un trato digno, no lo olvides.
Tu ayuda es importante, comparte.
Si te ha gustado este artículo y conoces a alguien a quien pueda interesarle compártelo, entre todos podemos ir creando consciencia para ir frenando este tipo de situaciones.
Si te encuentras en esta dura situación y deseas recibir mi ayuda profesional, cuenta conmigo.
Puedes contactarme en terapia@terapiaconana.com
Estaré encantada de trabajar contigo y ayudarte.
Si te ha gustado el contenido, puedes hacérmelo saber en los comentarios que aparecen más a bajo, o también puedes invitarme a un café y contribuir al mantenimiento de este blog con tu donativo.
Pincha en la tacita para hacer tu donativo.
Sobre la autora:
“Soy Ana Hidalgo, psicóloga de profesión y persona como tú, con grandes experiencias tanto a nivel personal como profesional.
Me dedico a ayudar a personas a superar situaciones difíciles y salir fortalecidas de ellas.
Si quieres recibir semanalmente artículos sobre amor, desamor y relaciones en general, suscríbete gratis a mi blog en terapiaconAna.com”.
Me siento muy identificado. He estado en una relación diez años y cuatro hijos, y es sorprendente, como valiéndose de tu empatía y buscándote las vueltas para hacerte sentir culpable, pueden llegar, de a poquitos, a manipular toda tu vida.
Después de pasar por, (casi), todo el proceso, de lo que me he dado cuenta es de que la persona a la que yo quería, nunca me había respetado. Desde el principio me fue haciendo cada vez mas pequeñito, se que no es una manera muy normal de decirlo, pero es como, con perspectiva mejor entiendo por el proceso que pasé.
En mi caso, ha sido, (esta siendo), fácil salir, una infidelidad flagrante por su parte me ha hecho retomar viejas amistades, y contactos familiares que «misteriosamente» yo había perdido, y hablar con ellas de el tema me ha hecho verlo todo con mucha más claridad.
En cierto modo, hasta hace nada, incluso después de enterarme de su infidelidad, sentía una dependencia muy grande de ella. Yo buscaba siempre su aprobación, no en todo, claro, hay cosas como el equipo de fútbol de uno que no admiten discusión, pero cuando tenía alguna oferta para cambiar de trabajo, a la hora de comprarme ropa, cuando había que decidir sobre vacaciones, salidas de fin de semana, que coche había que comprar, Incluso llegue a creerme que vendía mi moto porque ya no la utilizaba y era peligrosa, (ella ahora se ha «relacionado» con un señor que tiene una moto gordísima).
No quiero decir con todo esto que yo sea totalmente inocente, yo me he dejado hacer, para mi era mucho mas cómodo que otro tomara las decisiones por mi, más cuando mi confianza ella era ciega, ( Ahora me veo revisando las cuentas de los últimos dos años ).
He necesitado mucha ayuda, mucho refuerzo y mucho ánimo por parte de mis amigos y familia, pero tengo la certeza de que el final está cerca y lo que viene es mucho mejor.
Hola Carlos, muchísimas gracias por compartir tu experiencia.
Pocos hombres se atreven a reconocer esta realidad: nadie está libre de sufrir maltrato psicológico, por eso te doy las gracias y la enhorabuena por tu valentía.
Me alegra saber que ya estás saliendo de esta situación y seguro que, como bien dices, lo mejor está por llegar. Enhorabuena por tu fortaleza.
Te deseo lo mejor. Un abrazo.
Hola Carlos. Desde entonces, como te ha ido…??
yo en lo personal estoy viviendo esa situacion pero no vivmos juntos en la misma casa pero eventualmente cuando estamos juntos no mas que criticarme ofenderme y lastimarme pero el problama mas grande que yo lo se y soy conciente de ese dano, y aun asi me aferro a el, desearia poder salir de ahi dejar de pensar en las cosa bonitas que pasaron y ver q el nunca cambiara. cada dia lucho y me trato de llenar de metas positiva sin el y ver que hay familia a mi alrededor que me apoya que desea que salga de ahi. nececito ayuda. ademas de eso me ha hecho creer que tengo la culpa que por no irme a vivir con el se acosto con otra mujer y esa mujer quedo embaraza y aun me dice sos la culple. en realidad es un coflicto mi vida por mis emociones estan para el pero muy dentro se que no es bueno el.
Hola Caren, gracias por compartir tu experiencia.
Con frecuencia no es sencillo soltar a la persona que maltrata pues, de un modo u otro, van anulando la energía y seguridad de la persona que sufre el maltrato.
Por suerte, tú ya has dado un paso importante: atreverte a ponerle nombre, a descubrir que sufres maltrato y, aunque todavía te sientas atrapada en esta situación, ya has dado un paso para salir de ella, así que enhorabuena por tu valentía.
Hablar sobre lo que te sucede y cómo te sientes te ayudará a recobrar la serenidad y confianza que necesitas para dar el siguiente. Si puedes, háblalo con alguien cercano a ti, puede ser un amigo, un familiar, un compañero de trabajo…pues esto te servirá para ver parte del apoyo con el que cuentas cerca de ti.
Si el maltrato ha sido grave, continuado o de larga duración, te animo además a que acudas a terapia, de esta forma te será más liviana la carga que arrastras.
A este respecto, ya sabes que me tienes a tu disposición si quieres que trabajemos juntas en el contexto de una terapia.
Mucho ánimo Caren. Un saludo.
Hola,
Yo igual he venido recibiendo maltrato verbal desde hace 16 años, como eres un gordo apestoso, eres un cochino, eres un enfermo, eres un inútil, eres un Marica, eres un gay, no sirves para nada, no ayudas nada en la casa. Me das asco. Me las vas a pagar, te vas arrepentir, no sabes hacer nada bien, eres un mal padre, no sirves en la cama. Además que todo eso eso lo dice a mis hijos igual. Yo llegue a creer que yo era el del problema que yo era el que no amaba lo suficiente, que yo era el malo. Todo eso lo quise minimizar pero hoy ya no soporto esta situación. Quiero salir de esto
Hola Rodolfo,
El atreverte a mirar la realidad a los ojos y querer salir es un paso grandísimo que ya has dado, ¡enhorabuena por querer mejorar tu vida!
Te recomiendo que no lo hagas solo, vas a necesitar de ayuda profesional tanto psicológica como probablemente legal.
Respecto a la ayuda psicológica, ya sabes que me tienes a tu disposición.
Tendrás que recomponer tu autoestima, aprender a valorarte, quererte, perdonarte… es un camino que supone atravesar varios momentos un tanto difíciles, no quiero engañarte, pero desde luego es un camino que merece la pena recorrer.
Si deseas que te acompañe profesionalmente en este camino, ya sabes que me tienes a tu disposición, puedes contactarme en terapia@terapiaconana.com o a través del WhatsApp: 625 82 22 04
Mucho ánimo.
Llevo tres años con mi novio el cual ahora es mi marido y vamos a tener ahora un bebé, el es muy agradable y encantador y servicial con todo el mundo pero cuando algo Le va mal o yo hago «algo mal» se transforma me dice que no hago bien nada a pesar que yo de trabajar y estudiar me encargo de las cosas d casa, el me dice k si esto esta mal, k no sirvo para hacer bien nada, y si Le digo algo el me lo niega por más que Le demuestro y argumento que no tiene razón, Le da igual hay k hacer lo que él diga y el dice que hace todo bien que la que lo hace mal siempre soy yo con mis justificaciones y Mentiras y cuando Le digo pero a ver a que llamas mentiras dime en que te miento no sabe responder porque para él el no darle la razón es ya justificarse y mentir.. No puedo hablar con el me quita la palabra, se va a dormir a otra habitación y me ignora por unos días HAsta que yo por no alargar ña situación voy y trato de alegrarle y que todo pase, siempre es el mismo ciclo… Cuando él está de buenas, la verdad es que soy feliz pero cuando se enfada encima por cosas de verdad Insignificante es un infierno, no sé qué hacer.. Gracias
Hola Liss, gracias por compartir tu experiencia.
No conozco los detalles de tu caso, pero por lo que comentas hay varios aspectos que a ti te hacen ver que no estás siendo bien tratada por tu pareja.
Hablas que se transforma, te menosprecia, te insulta…es decir, recibes faltas de respeto.
Me comentas que ahora vais a tener un bebé. ¿Qué le recomendarías a ese niño/a tuyo que hiciera si alguien lo trata así?
Imagino que ya en alguna ocasión has tratado de explicar a tu pareja (cuando está calmado pues de lo contrario ni tan siquiera te escucharía por lo que dices) cómo te sientes cuando se producen ciertos comportamientos suyos o te falta al respeto hablando y qué te gustaría que cambiase, pero si todavía no lo has hecho, quizás sea un primer paso a dar. Hablándole desde tus emociones y con sinceridad y educación.
Ten en cuenta que lo que tu hijo vea en casa, según va creciendo, es lo que entenderá como «normal», por lo que puede aprender bien a tratarte a ti así también, bien a dejar que otros le traten así.
Quizás sea el momento de pedir ayuda para salir de esta situación. Esto requerirá de mucho valor y trabajo, pero a la larga personalmente creo que vale la pena.
Si filtras en el blog por maltrato o relación saludable, podrás encontrar más artículos relacionados que quizás te ayuden a ver tu realidad de otra forma.
En cualquier caso, ya sabes que si en algún momento deseas recibir mi ayuda profesional en el contexto de una terapia, me tienes a tu disposición.
Mucho ánimo.
tenia una relacion con una dama que tiene pareja segun ella vivian de apariencias , desde hacia varias años la conoci el 29 de diciembre de 2012 igual yo tengo pareja se paso se vivio muy regio estos años con ella nos enamoramos hasta mas no poder pero ahora dias salimos a bailar con una prima de ella y se molesto porque le llame la atencion si yo estoy pagando la rumba en el sitio de diversion creo sin ir mas alla que uno por delicadesa y respeto le deben pedir permiso para bailar pero no la dama se salio de sus estribos y me termino porque le hice el llamado de atencion entonces creo que agua que no se va a beber se debe dejar correr ya dice que ya me llevan la delantera que no me quiere creo que ya estamos muy adultos para que le vengan a decir cosas que por impulso y soberbia despues se arrepienten pero si la tengo para atras ni para echar reversa
Hola Hernando.
Antes que nada pedirte disculpas por la demora en mi respuesta y agradecerte el tiempo que has empleado al escribir en los comentarios de este blog.
No sé si te entendí del todo. Por lo que he leído entiendo que estuviste saliendo un tiempo con una chica que tenía otra pareja (al igual que tú en esos momentos), pero que finalmente la relación se terminó y no de muy buenas maneras.
Por lo que comentas, te ofendiste porque ella se puso a bailar sin que tú le dieras permiso. No sé culturalmente cómo será en otros sitios, pero desde luego en España ninguna persona necesita el permiso de otra para bailar, aunque sea la otra persona la que ha pagado la entrada a la discoteca. Es más, aquí eso estaría mal visto (tanto el pedir permiso como el darlo), por lo que en este contexto creo que tenemos una diferencia cultural que nos puede llevar a ver las cosas bajo puntos de vista diferentes.
En cualquier caso, espero que hayas podido transitar el duelo de la pérdida y pronto te encuentres mejor, sin rencor ni dolor al recordar esa situación.
Mucho ánimo, Hernando.
Un saludo.