Por qué es importante dejar espacio a tu pareja

Tips para aprender a respetar el espacio de pareja
Autora: Ana Hidalgo
Al igual que necesitamos respirar para seguir vivos, nuestra relación de pareja también necesita espacio para sobrevivir, pero ¿te has planteado alguna vez por qué es importante dejar espacio a tu pareja?
Igual que si tu jefe supervisara por encima del hombro todo aquello que haces te sentirás incómodo y terminarías por no dar pie con bola, el invadir el espacio personal de otra persona hará que se comporte de forma distinta a como le gustaría hacerlo, al tiempo que puede sentirse observado e invadido.
Algunas personas piensan que las parejas deben hacerlo todo juntos, pasan de ser dos a convertirse en un único ente extraño.
Sin embargo, esto no sólo es inviable, sino también es insano.
Todos necesitamos espacio para respirar y ser nosotros mismos, pues nos ayudará a conocernos mejor y crecer como personas.
Hay que tener en cuenta que dejar espacio a la pareja no significa abandonarla ni perderla por ello.
Simplemente, es un modo de mostrar respeto hacia su persona, permitiéndola crecer y demostrando tu confianza hacia ella.
¿Cómo aprender a respetar el espacio de pareja? 7 tips a tener en cuenta.
En primer lugar, habla con tu pareja y decidir qué parcela de tiempo y espacio queréis que se respete.
Por ejemplo, si te encanta el fútbol o el baile, pero a tu pareja no, podéis acordar momentos para realizar estas actividades sin necesidad de que el otro esté presente.
Por otro lado, es importante que, como mínimo todas las semanas, reservéis tiempo a solas para vosotros mismos.
Esto os ayudará a no crear dependencia emocional, pues puede resultar siendo una adicción que te coarta la libertad y acaba llenándote de miedos.
Tened también en cuenta que todos nos comportaros de diferentes maneras según el contexto en el que estemos.
Por ejemplo, no te comportas igual ante tu jefe que con tus amigos. De hecho, hasta hablas de forma diferente.
Por tanto, si no os dejáis espacio para experimentar vuestras otras facetas de personalidad, estas quedarán reprimidas y tarde o temprano terminarán estallando.
Todos tenemos derechos a la intimidad, y espiar su móvil o su Facebook atenta contra sus derechos.
Puede que pienses: “a mí no me importa que mire el mío, no tengo nada que ocultar” pero no se trata de tener secretos, sino de intimidad, y es un derecho universal.
Preguntaros qué es mejor: ¿calidad o cantidad?
No se trata de pasar muchas horas con tu pareja, sino de apreciar y disfrutar las que pasáis juntos.
A veces, precisamente, el pasar un tiempo a solas aumenta las ganas de ver a tu pareja.
Trabajad la confianza y la comunicación.
Cuando confías en tu pareja, no necesitas controlarla continuamente, simplemente sabes que la relación funciona.
El mantener una buena comunicación os ayudará a ganar confianza.
Recuerda que te enamoraste de tu pareja por cómo es, cómo se comportaba con su vida independiente.
Si cambiáis vuestra esencia, ambos cambiaréis, y puede que dejéis de gustaros como al principio pues os habréis transformado, ahora ya no sois independientes.
Si quieres profundizar más sobre tu caso en concreto y cómo puedes ganar o dar espacio a tu pareja, ya sabes que puedes contratar mis servicios profesionales.
Puedes encontrarme en la web pinchando aquí y también en mi centro de psicología en Alcorcón.
Sobre la autora:
“Soy Ana Hidalgo, psicóloga de profesión y persona como tú, con grandes experiencias tanto a nivel personal como profesional.
Me dedico a ayudar a personas a superar situaciones difíciles y salir fortalecidas de ellas.
Si quieres recibir semanalmente artículos sobre amor, desamor y relaciones en general, suscríbete gratis a mi blog”.
Me encanta lo que acabo de leer …
Gracias madeleyne
Muy interesante, soy gay y estoy pasando por una situación incómoda que pienso plática con mi novio. Me siento un poco hostigado y necesito más espacio.
Hola Jorge.
Gracias por comentar y compartir tu experiencia. Me alegra saber que te gustó el artículo y que hablarás con tu pareja para aclarar vuestra situación.
Mucho ánimo y saludos.
Querida Ana: el problema es que no confío en mi pareja
Hola Ivonne, gracias por comentar.
Por lo que dices, parece que uno de los grandes pilares que sustentan las relaciones se está tambaleando en la tuya. Habría que ver cómo de dañado está este pilar para poder averiguar si podrá subsanarse o no pues, de no fortalecerse puede llevar a pique la relación.
Mucho ánimo.
Que buena explicación me gusto mucho,
Me alegra que te haya gustado Victor.
Un saludo.
hola ana, yo me encuentro en una situación en la que a veces no entiendo, hace dos años y dos meses que salgo con mi pareja, no es que tenga problemas con él o desconfianza pero me crea un poco de tensión, él me dijo el año pasado por el verano que los viernes se los tomaría para él, que desde que estaba conmigo no habia hecho cosas él solo como antes y cuando comenzó conmigo no existia esa necesidad y se sentia como encerrado, él lleva separado unos 13 años y siempre a hecho lo que ha querido, ha tenido varias parejas de poco tiempo de duración, siempre me dijo que no se que le pasa que cuando lleva unos meses con la pareja pierde fuerza, yo llevo 3 separada y empecé con él 6 meses después de separarme, yo esa necesidad de irme sola la verdad no la tengo, no se si es normal lo que él me dice de querer estar solo o irse a su bola como dice un dia a la semana, estoy un poco confusa ya que al principio no existia esa necesidad como he comentado antes, gracias espero tu respuesta
Hola Nuria,
El querer tener tiempo para uno mismo no sólo es algo habitual sino también bastante saludable.
Al iniciar una relación es normal sentir que lo que prima es conocer a esa persona y quedarse envelesado un tiempo, pero es importante no abandonarnos como personas, y para ello necesitamos un tiempo para seguir creciendo individualmente igual que necesitamos un tiempo para crecer como pareja y tener tiempo en común juntos.
Te animo a que tú también sigas cultivando esa parte de ti que te ayuda a mantener tu independencia y autonomía, pues todos somos más que la mitad de una pareja.
Mucho ánimo Nuria.
Gracias por este texto, precisamente he pensando que lo que atrajo a mi pareja es mi forma de ser individual y mis cosas que hacia solo ahora que es todo juntos ya todo se esta distorsionando, hablare con ella aunque siempre su respuesta es que «Ya la deje de querer» pienso que es importante tener al menos una vez a la semana ese momento al menos yo lo siento así cuando sucede me siento bien y con ganas de estar con ella pero si me aborda todo el tiempo …. se complica
Hola Mike, gracias por compartir tu experiencia.
Personalmente creo que es muy importante tener tiempo para uno mismo y también tiempo para estar a solas con la pareja. Aunque hay que admitir que cada pareja tiene su propia forma de entender su relación, por lo que no hay verdades absolutas.
Puedes preguntar a tu pareja cómo le gustaría que le mostrases tu amor, de este modo será más fácil entender qué es lo que en realidad te está demandando, si tiempo, atención, o cualquier otro aspecto. Un saludo.
Hola, he tenido varios problemas con mi pareja, yo le he echo daño y he visto que el a mi tambien. lo que me da vueltas en la cabeza, que me pidio 2 veces separacion, en la primera vez llore y no sabia por que pensaba y queria eso. La segunda vez, me fui despues de la discursion y la pedida de separacion a la calle, volvi en 1 hora y le dije que le daba la separacion y cambio todo, ya no la queria y su actitud a mi mejor
Me gustaria saber por que tuvo esa actitud
Hola Alicia, gracias por comentar tu experiencia.
Muchas veces en caliente decimos cosas de las que luego nos arrepentimos cuando ya estamos algo más calmados.
Otras, en cambio, solamente encontramos el coraje de decir lo que realmente sentimos cuando nos sentimos muy atacadas por eso, luego al regresar la calma, sentimos el abismo de salir de nuestra zona de confort y tratamos de regresar a lo seguro, aunque nos duela.
Como ves, estas son dos opciones muy distintas. No puedo saber qué le sucedió a tu pareja en ese momento, quizás ni tu pareja lo sepa. Lo que parece es que, por el momento vuestra relación no está en su mejor momento, por lo que os animo a revisar esta «crisis», analizarla y sacar enseñanzas para poder hacer cambios.
A este respecto, ya sabes que si deseas un poco de ayuda extra y queréis contar con mi ayuda profesional, me tenéis a vuestra disposición.
Mucho ánimo y saludos.
Holà Ana pues yo tengo y’a varios años con mi esposo era muy celosa revisaba su celular en las madrugadas , siempre le suponía que cada vez que salía era para ver a alguien etc. En varias ocasiones viajo solo a mi país y tubo sus salidas con mujeres , la última que tuvo nos llevó casi a la separación pero luego se dio cuenta que era una mujer materialista y sofocante etc . Decidimos darnos otra oportunidad el cambio bastante y’a no esconde su celular está siempre en comunicación conmigo etc . En estos momentos su madre se encuentra muy enferma y tiene q viajar solo porque yo no puedo ir , me da un poco de pánico y y’a me están volviendo esas angustias y esos corajes no c q hacer?
Hola Alondra, gracias por compartir tu experiencia.
En cualquier relación la confianza es un factor importante.
Es normal que sientas ciertas dudas, sin embargo está el manejar tus emociones. Probablemente el hablarlo con él te ayudará a ganar seguridad y confianza.
Mucho ánimo y saludos.
Hola Ana, yo tengo varios tiempo por mi pareja y ahora estamos pasando por momentos difíciles, y en parte me he dado cuanta que a sido mi culpa ya que he sido una persona muy insegura, controladora y he desconfiada mucho de él. Quisiera que me aconsejas que debo hacer para cambiar eso en mi y arreglar mi relación ya que no quisiera que se acabara. Gracias y saludos
Hola Adriana, gracias por comentar.
Por lo que comentas, ya has dado el paso más difícil, reconocer parte de tus errores y estar dispuesta a mejorar, así que enhorabuena.
La inseguridad hacia uno mismo, por lo general, es un plato que se ha cocinado a fuego lento durante mucho tiempo. No nos levantamos de un día para otros y nos sentimos inseguros, sino que los pequeños detalles del día a día son los que van lastimando nuestra autoestima y, por tanto, nuestra confianza.
Sería interesante que reflexionaras sobre qué te ha pasado en la vida que te ha llevado al lugar en el que estás ahora, qué has tenido que hacer para sobrevivir, cómo te hace sentir eso…
De todas formas, Adriana, ya sabes que si quieres que profundicemos más en tu caso concreto, me tienes a tu disposición para trabajar juntas en el contexto de una terapia.
Mucho ánimo y saludos.